Fruto de la reunión mantenida con la Conselleria de Medio Ambiente se vislumbró una posible vía legal para argumentar que el proceso de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida a Reyval, no se ha realizado correctamente. Ésta pondría en duda la validez del informe favorable de compatibilidad urbanística con el que actualmente cuenta la empresa para seguir adelante con su proyecto de instalar una incineradora de residuos tóxicos y peligrosos a 3 kilómetros del casco urbano de l’Alcora.Acogiéndonos a esta posibilidad, y con el objetivo de seguir aportando argumentos legales para que la Conselleria reinicie el procedimiento de la AAI, el Ayuntamiento de l’Alcora ha aprobado --por unanimidad de todos los grupos políticos-- presentar una ampliación del recurso de alzada que el propio consistorio hizo llegar a la Conselleria de Medio Ambiente el pasado 5 de agosto. Esta ampliación consiste en una revisión de oficio del informe favorable de compatibilidad urbanística, ya que la ordenanza de suelos (PGOU) vigente en ese momento no contemplaba la instalación de empresas catalogadas como peligrosas para la salud y, sin embargo, se dio por válido. De esta manera, el informe de compatibilidad urbanística --emitido el 26 de octubre del 2006-- podría carecer de validez y como consecuencia, el procedimiento posterior también sería nulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario