La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Compromís, Mònica Oltra, ha comenzado a tramitar un serie de iniciativas parlamentarias que incluyen preguntas escritas a varios consellers, cuestiones orales a responder en el pleno e interpelaciones parlamentarias a miembros del Consell a raíz de la tramitación de los permisos a la empresa Reyval para el proyecto de la incineradora de l'Alcora (Castellón), ha anunciado la coalición en un comunicado.
Desde Compromís recuerdan que se ha venido alertando de la "apuesta decidida" del Consell para la incineración de residuos. "El problema no es si estas instalaciones se deben permitir o no en l'Alcora, sino que ningún pueblo debe verse nunca bajo esta amenaza, porque es un sistema de tratamiento de residuos totalmente fuera de toda racionalidad", añade la parlamentaria.
Compromís ya trató durante la pasada legislatura "los problemas e incumplimientos" de Reyval en las Corts, "donde el Consell impuso una sanción de 100.000 euros por derramamientos incontrolados y fuertes olores que generaban malestar en los vecinos".
Oltra pregunta al Consell "qué informe y en qué reunión de la Comisión de Actividades Cualificadas, provincial o autonómica, se presentó y aprobó la ampliación de Reyval Ambiente, y también su nueva actividad".
También ha pedido que se aporte la documentación de los informes que se pudieron hacer por parte de los organismos competentes, saber a quién se solicitó informe y en qué sentido informaron, o conocer, entre otras cosas, en qué situación están los expedientes sancionadores abiertos a esta empresa y cómo se ha podido autorizar una nueva actividad a una firma sancionada o pendiente de resolución de expedientes de sanción.
Igualmente, se han reclamado explicaciones por la noticia dada por la Plataforma No a la contaminación, donde se informa que la documentación presentada por Reyval ante la Conselleria "no ha pasado por la preceptiva exposición a información pública, dado que en el proyecto básico presentado antes de esa exposición a información pública del 19 de febrero de 2008 no contemplaba el proyecto específico de incineración, que se presentó a finales de 2009, un año y medio después".
Desde Compromís recuerdan que se ha venido alertando de la "apuesta decidida" del Consell para la incineración de residuos. "El problema no es si estas instalaciones se deben permitir o no en l'Alcora, sino que ningún pueblo debe verse nunca bajo esta amenaza, porque es un sistema de tratamiento de residuos totalmente fuera de toda racionalidad", añade la parlamentaria.
Compromís ya trató durante la pasada legislatura "los problemas e incumplimientos" de Reyval en las Corts, "donde el Consell impuso una sanción de 100.000 euros por derramamientos incontrolados y fuertes olores que generaban malestar en los vecinos".
Oltra pregunta al Consell "qué informe y en qué reunión de la Comisión de Actividades Cualificadas, provincial o autonómica, se presentó y aprobó la ampliación de Reyval Ambiente, y también su nueva actividad".
También ha pedido que se aporte la documentación de los informes que se pudieron hacer por parte de los organismos competentes, saber a quién se solicitó informe y en qué sentido informaron, o conocer, entre otras cosas, en qué situación están los expedientes sancionadores abiertos a esta empresa y cómo se ha podido autorizar una nueva actividad a una firma sancionada o pendiente de resolución de expedientes de sanción.
Igualmente, se han reclamado explicaciones por la noticia dada por la Plataforma No a la contaminación, donde se informa que la documentación presentada por Reyval ante la Conselleria "no ha pasado por la preceptiva exposición a información pública, dado que en el proyecto básico presentado antes de esa exposición a información pública del 19 de febrero de 2008 no contemplaba el proyecto específico de incineración, que se presentó a finales de 2009, un año y medio después".
Fuente: Diario crítico
No hay comentarios:
Publicar un comentario